Los puntos cuánticos CuInSe2 (CISe) presentan ventajas únicas en el campo del marcado biológico en el rango de infrarrojo cercano debido a características como su estrecha banda prohibida directa, grandes radios de Bohr de excitones y un amplio rango de emisión, entre otras. Sin embargo, las estrategias tradicionales de control de la composición y la dopaje de Zn2+ a menudo conllevan a la hibridación de los puntos cuánticos CISe y al desplazamiento hacia el azul, y las sondas existentes basadas en puntos cuánticos CISe suelen ser excitadas principalmente por luz ultravioleta-visible, lo que restringe enormemente las aplicaciones biológicas debido a la difusión inadvertida y los daños térmicos. Por lo tanto, el desarrollo de sondas basadas en puntos CISe, excitadas y emitidas en el rango de infrarrojo cercano, posee un valioso valor aplicado. Con este fin, hemos controlado fácilmente la emisión a través del efecto de confinamiento de tamaño, y controlado con precisión el tamaño de los puntos cuánticos CISe (2,6-7,3 nm), logrando un amplio rango de emisión continua de 900 a 1205 nm bajo la excitación continua de la luz de infrarrojo cercano. Basándonos en la emisión de infrarrojo cercano estable y en una excelente seguridad biológica, hemos desarrollado sondas únicas basadas en puntos cuánticos CISe@Cr3+ nanoclusters, logrando un análisis homogéneo altamente sensible del trifosfato de adenosina (ATP) con un límite de detección tan bajo como 45,8 nM. Además, hemos logrado la imagen cercana al infrarrojo dirigida a las células tumorales de ATP, demostrando el potencial de aplicación de los puntos cuánticos CISe en el campo de la biología de infrarrojo cercano, la detección y el tratamiento de enfermedades.
关键词
cobre indio selenio; puntos cuánticos; fluorescencia de infrarrojo cercano; nanosondas; trifosfato de adenosina