Estudio de las tendencias de variación de las coordenadas de color de los tres colores básicos de Mini/Micro-LED bajo la influencia de la interacción electro-térmica
La tecnología de visualización de Mini/Micro-LED continúa expandiéndose, lo que permite su uso en una amplia gama de escenarios y rangos de temperatura, así como de densidades de corriente. Sin embargo, las variaciones en la temperatura ambiente y en la corriente de funcionamiento inevitablemente provocarán cambios en las características de emisión de luz de los LED, lo que resultará en un desplazamiento sincrónico de las coordenadas de color de los tres colores básicos (Rojo-Verde-Azul, RGB) y un cambio en el gamut, lo que afecta significativamente el rendimiento en color del dispositivo de visualización. Analizamos sistemáticamente el cambio en las características de emisión de luz de Mini/Micro-LED de los tres colores básicos (RGB) a diferentes temperaturas y densidades de corriente de inyección, así como la interacción electro-térmica subyacente y las tendencias de variación de la cobertura del gamut DCI-P3. Encontramos que el aumento de la temperatura resulta en un desplazamiento sincrónico de las coordenadas de color de los LED, con una ligera disminución en la cobertura del gamut, mientras que el aumento de la densidad de corriente resulta en una marcada disminución de la cobertura del gamut, pudiendo alcanzar el 15%. Esto indica que el efecto negativo de la densidad de corriente en el gamut de los LED es más grave que el de la temperatura ambiente. Por lo tanto, en el desarrollo de la tecnología de visualización de Mini/Micro-LED, es necesario no solo centrarse en el manejo térmico de la pantalla para minimizar el impacto de la temperatura ambiente en el rendimiento del color, sino también optimizar la estrategia de regulación de la corriente, introduciendo algoritmos de compensación dinámica del gamut al variar la densidad de corriente, para mejorar el rendimiento de la visualización.