Sondas fluorescentes de infrarrojo cercano basadas en derivados de carbazol para la detección de bisulfitos y su aplicación en el agua e imagenología biológica
El bisulfito de hidrógeno (HSO3-) como aditivo alimentario importante, se utiliza ampliamente en la vida diaria, pero el uso excesivo y abusivo puede tener efectos perjudiciales en los organismos y el medio ambiente. Al mismo tiempo, como derivado de la molécula de señal en el cuerpo (SO2), el HSO3- desempeña un papel enorme en los procesos fisiológicos normales, pero una expresión anormal del HSO3- en el cuerpo y un consumo excesivo pueden llevar al desarrollo de algunas enfermedades. Por lo tanto, la detección y monitoreo específicos y sensibles del HSO3- en el cuerpo y el medio ambiente son de gran importancia. Con este fin, elegimos N-etilimidazol como donante de electrones, óxido de 2-fenil-2,5-di-hidro-3-furanacarbonitrilo como aceptor de electrones y llevamos a cabo una reacción de condensación para sintetizar una sonda fluorescente de infrarrojo cercano (CL) con una estructura D-π-A específica para HSO3-. Después del reconocimiento de HSO3-, la fluorescencia de infrarrojo cercano de la sonda CL disminuye y la longitud de onda se desplaza hacia el azul. El mecanismo de adición de CL a HSO3- se confirmó mediante espectrometría de masas de alta resolución (HR-MS) y cálculos teóricos. La sonda CL tiene emisión de infrarrojo cercano (λ em = 685 nm), un gran desplazamiento de Stokes (195 nm), buena selectividad y alta sensibilidad (49 nmol/L). Además, se preparó la sonda CL en forma de tira de prueba, y se realizó un análisis rápido de la muestra de agua mediante un teléfono inteligente. Lo más importante, la sonda se aplicó con éxito para la imagen de HSO3- en el cuerpo del ratón.
关键词
Bisulfito de hidrogeno; sonda fluorescente; derivados de carbazol; muestras de agua ambiental; imagenología in vivo